
Jornadas de Barranquismo
III Pirineos Canyon 2022
Encuentro de Barranquismo en Sobrarbe
10, 11 y 12 de Junio 2022 Boltaña (Huesca)
INTRODUCCIÓN
El “Pirineos Canyon” es prácticamente el único evento de sus características que se celebra en
el País, congregando a más de 300 personas provenientes de toda la geografía española.
Se trata de unas jornadas de encuentro de barranquistas y profesionales del sector que
persigue varios objetivos:
• Conocimiento personal, convivencia y compartir una afición; una pasión como es el
barranquismo.
• Ampliar conocimientos técnicos y formación. Puesta al día de novedades y evolución de
este deporte.
• Promocionar la comarca de Sobrarbe como un territorio excepcional para la práctica
del barranquismo
PROGRAMA PIRINEOS CANYON 2022
JUEVES 9 DE JUNIO
20:00 h Charla o proyección, preapertura para asistentes. En el local del CAS (Aínsa).
Exposición de Fotografía en Barrancos, en el local del Club Atlético Sobrarbe
VIERNES 10 DE JUNIO
17:00 h Apertura Palacio de Congresos de Boltaña y recepción de participantes.
Apertura exposición fotográfica.
Inauguración exposición material técnico de fabricantes y colaboradores.
18:30 h Presentación Pirineos Canyon 2022.
19:00 h Introducción de qué es la FAM.
Qué es la EAM y sus competencias, labor con los clubes, competencias de los clubes.
Ley del deporte aragonés.
Estado actual de la EAM y líneas de actuación futuras A Cargo de Marcos Broto,
responsable Comité de Barrancos de la Federación Aragonesa de Montañismo.
20:00 h Barrancos y Geología: ¿Sabes por dónde desciendes?” Ánchel Belmonte Ribas, Director
científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe–Pirineos.
21:00 h Cierre Palacio De congresos y de exposiciones.
SABADO 11 DE JUNIO
08:00 h Apertura del Palacio de Congresos.
08:30 h Inicio de los talleres técnicos, impartidos por –Barrankisme–, en el polideportivo
Boltaña.
Los diferentes talleres que se impartirán son:
• Taller de Instalaciones en cabecera (unificación de criterios).
• Taller de auto–socorro (transferencias de cargas).
• Taller Instalación – equipamiento.
9:00 h Taller teórico–práctico de Fotografía en cañones, por Diego Caballero.
10:00 h Taller de “Primeros auxilios”, impartido por Jorge Tello, en el Palacio de Congresos de
Boltaña.
14:00 h Cierre del Palacio de Congresos y pausa para comer.
16:00 h Apertura de Palacio de Congresos.
17:30 h Como Afrontar Trevélez. A cargo de David Prieto, Técnico Deportivo en Barrancos.
18:15 h El Valle de Chistau y sus Barrancos, Aperturas por Alex Cuní Sánchez.
19:00 h Seguridad en barrancos, Lluis Beardo –Barrankisme– y miembro de la FEDME.
También hablará sobre proyectos de la FEDME (Competición, Tecnificación,
Internacional, Instalación).
20:00 h Barranquismo en Portugal: organización federativa, asociativa y sus barrancos.
David Luis Sarmento, miembro de EC–DC Portugal.
21:30 h Cena de Participantes al aire libre o lugar a determinar según restricciones y
meteorología.
A continuación, sorteo de material técnico y obsequios donados por fabricantes y
colaboradores.
Previsto Concierto de música y animación después de la cena de hermanamiento.
DOMINGO 12 DE JUNIO
09:00 h Apertura del Palacio de Congresos.
13:30 h Clausura del evento, foto de familia y cierre del Palacio de Congresos.
Nota: La organización se reserva el derecho de modificar el programa y horarios del mismo,
según demanda y meteorología.
PUBLICACIÓN:
Se editará una revista para la ocasión que será repartida a los asistentes y medios
interesados. En la misma, además del programa e informaciones del evento, aparecerán
diferentes artículos de corte científico y técnico sobre los barrancos, valores geológicos y
ambientales. Contamos para ello con la valiosa colaboración del Geoparque Mundial de la
UNESCO Sobrarbe–Pirineos.
PUNTO INFORMATIVO:
Los asistentes podrán realizar durante el día, por libre, salidas a barrancos de la zona.
Durante los 3 días que dura el encuentro habrá instalado en el Palacio de Congresos un
punto informativo, a cargo de voluntarios de la organización, sobre los barrancos de la zona
y sus caudales actuales, así como Mapa de gran formato y guías de consulta.
UBICACIONES: